iglesia en aragon

cope

ROMERÍAS DE JACA Y SU TIERRA PARA 2026

Romería Virgen de la Cueva

Marzo:

  • 15, domingo: ROMERÍA A SAN BENITO DE ORANTE.
  • 20, viernes: ROSARIO Y HOGUERA DE SAN BENITO DE ORANTE.

Abril

  • 5, domingo: PASCUA FLORIDA O DE RESURRECCIÓN

Mayo

  • 1, viernes: PRIMER VIERNES DE MAYO.
  • 15, viernes: SAN ISIDRO LABRADOR.
  • 17, domingo: LA ASCENSIÓN
  • 24, domingo: PASCUA GRANADA O DE PENTECOSTÉS. ROMERIA A LA VIRGEN DE LA CUEVA
  • 31, domingo. SANTÍSIMA TRINIDAD. ROMEROS DE SANTA OROSIA A YEBRA DE BASA

Junio

  • 7, domingo: CORPUS CHRISTI
  • 14, domingo: VOTO DE SAN INDALECIO EN SAN JUAN DE LA PEÑA.
  • 24, miércoles: SAN JUAN BAUTISTA. ROMEROS DE SANTA OROSIA, DE GUASA A JACA.
  • 25, jueves: SANTA OROSIA.

COMUNICADO INSTITUCIONAL DEL PADRE PEDRO

scolopi

             Padre Pedro Aguado

Por indicación del Padre Pedro Aguado, obispo de Jaca, adjuntamos el comunicado institucional de la Orden de las Escuelas Pías en relación con las informaciones publicadas recientemente sobre la actuación del entonces P. General, hoy obispo de Huesca y de Jaca, Mons. Pedro Aguado, en un caso de abusos sexuales ocurridos en México.

En el documento se expresa con claridad la posición oficial de la Orden, las actuaciones realizadas desde 2019 y el compromiso firme de seguir acompañando a las víctimas y fortaleciendo los entornos seguros.

Para cualquier aclaración o solicitud adicional, pueden ponerse en contacto con Isabel Llauguer (677 32 79 14)

ESCUELA DIOCESANA DE FORMACIÓN CRISTIANA CURSO 2025-2026

Escuela de TEOLOGÍA
Lección inaugural abierta  

Tema: “Interculturalidad y sinodalidad. Caminando juntos”

  • Jaca: 6 de octubre, lunes, a las 8 de la tarde, en la Casa Diocesana
  • Sabiñánigo: 7 de octubre, martes, a las 8 de la tarde, en el Club Parroquial de Cristo Rey.
  • Ponente: FERNANDO JORDÁN PEMÁN

Materias-calendario-profesores

CÁRITAS. Talleres de prevención para familias

prevencionriesgoslaborales

La familia es un pilar fundamental en la prevención de la salud mental, emocional y relacional. Actúa como el primer y más importante entorno social, donde un individuo aprende a interactuar, gestionar sus emociones y construir su identidad. La crianza positiva y las acciones preventivas no son solo estrategias para evitar problemas; son un medio de empoderar a las familias para construir un futuro de amor, respeto y bienestar. Este programa está diseñado para que descubran el poder que ya tienen en sus manos: el de la conexión, la comunicación y el afecto incondicional

La familia es un pilar fundamental en la prevención de la salud mental, emocional y relacional. Actúa como el primer y más importante entorno social, donde un individuo aprende a interactuar, gestionar sus emociones y construir su identidad. La crianza positiva y las acciones preventivas no son solo estrategias paraevitar problemas; son un medio de empoderar a las familias para construir un futuro de amor, respeto y bienestar.

Este programa está diseñado para que descubran el poder que ya tienen en sus manos: el de la conexión, la comunicación y el afecto incondicional

Ruta Jubilar en la S. I. Catedral

Logo Jubileo 2025

El lema del Jubileo 2025 es PEREGRINOS DE ESPERANZA. Por eso la Catedral de Jaca ha preparado un Camino Jubilar en el que se muestran catorce paradas

Con sugerencias basadas en la Bula del Papa Francisco Spes non confundit y que servirán para meditar y rezar a lo largo del itinerario.

Las paradas están señalizadas con el logotipo del Jubileo. Son las siguientes: 0.- Crismón del atrio; 1.- Santa Ana; 2.- La Anunciación portapaz; 3.- Retablo de los Dolores; 4.- San Miguel I; 5.- San Miguel II; 6.- capilla del Pilar; 7.- Altar Mayor; 8.- San Jerónimo; 9.- Obispo Baguer; 10.- Altar Perpetuo; 11.- San Agustín; 12.- Santa Orosia; 13.- Capilla de la Trinidad I; 14.- Capilla de la Trinidad II.

Pero la gracia jubilar está íntimamente unida al Sacramento del Perdón, del que depende. No se recibe simplemente con el hecho de peregrinar. Para obtener la INDULGENCIA PLENARIA hace falta cumplir con estas condiciones:

  • Celebrar el Sacramento del Perdón, bien el mismo día de la peregrinación, o bien ocho días antes o después.
  • Participar en la Eucaristía, comulgando con todo respeto y veneración
  • Proclamar el Símbolo de la fe, este año especialmente rezando el Credo Niceno-constantinopolitano.
  • Rezar por las intenciones del Papa.
We use cookies
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas este portal web que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.