Cartas del padre Pedro VI Creemos en el perdón de los pecados (27-7-2025)

Cartas del padre Pedro

Creemos en el perdón de los pecados

+P. Pedro Aguado Cuesta, obispo de Jaca

Queridos hermanos y hermanas:

En nuestro Credo decimos que “creemos en el perdón de los pecados". Es decir, creemos profundamente que Dios nos perdona. Creemos que podemos fallar a Dios y a los hermanos. Sabemos que en nosotros hay muchas actitudes -y acciones- que son contrarias al querer de Dios, y que causan daño a los hermanos y a nosotros mismos. A veces nos cuesta entender lo que significa que somos pecadores, pero creo que entenderlo -y vivirlo- es absolutamente imprescindible para ser cristiano.

¿Quién no tienen la experiencia de sentirse pecador, de sentirse indigno, de saberse incoherente, de verse deseando vivir de un modo y haciéndolo de otro? Esta -si es honesta y creyente- es una experiencia de salvación. Pero hay otra experiencia correlativa a la de sentirse pecador: sentirse perdonado. Seguro que también tienes esa experiencia. Seguro que puedes recodar alguna ocasión en la que has pedido a alguien que te perdone y él te ha perdonado, te ha dado un abrazo, te ha dicho “sigamos adelante”.

Son dos profundas experiencias, tocadas de humildad, de sinceridad, de transparencia, de búsqueda de autenticidad. Reconocer que algo no hemos hecho bien, pedir perdón y recibirlo es una enorme fuente de vida. Por eso, cuando celebramos la Eucaristía, lo primero que hacemos es pedir perdón al Señor y a los hermanos por todo lo que no hemos hecho bien. Es bueno saber dar nombre a todo ello.

Por eso tenemos siempre abierta la puerta del sacramento de la reconciliación. Cuando nos confesamos sacramentalmente, algo que siempre es un acto de valor sincero y de honestidad profunda, siempre encontramos paz en el corazón. Aunque luego volvamos a caer en el mismo error que hemos confesado o en otro diferente. Dios perdona siempre a quien se acerca con sinceridad buscando su perdón. Por eso, me gustaría pedir a los sacerdotes que sean siempre disponibles para el sacramento del perdón. Y que lo propongan y estimulen en todas nuestras parroquias, colegios, centros de salud y en tantos lugares en los que la Iglesia está presente: disponibilidad y propuesta. Hemos de crecer en conciencia de que somos pecadores y en nuestra convicción de que creemos en el perdón de los pecados.

Si la fe en el perdón de los pecados forma parte del Credo Apostólico es porque desde el comienzo del camino de la Iglesia hemos experimentado que necesitamos sentirnos perdonados para poder descubrir que también nos sentimos invitados a una vida nueva.

Gracias por vuestra ayuda y que Dios os bendiga.

We use cookies
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas este portal web que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.